El Campeonato Mundial de Motocross regresa a Argentina en 2026

El Campeonato Mundial de Motocross volverá a rugir en suelo argentino en 2026. Una nueva edición del MXGP Argentina tendrá lugar el próximo 8 de marzo de 2026, reuniendo a los mejores pilotos del mundo en una de las citas más esperadas del calendario internacional.

Con su inconfundible combinación de adrenalina, espectáculo deportivo y un entorno natural único, el MXGP Argentina se ha consolidado como una cita imperdible para los fanáticos del deporte motor. El rugido de las motos, la destreza de los competidores y la energía del público argentino y sudamericano garantizarán una experiencia inolvidable tanto para quienes asistan al evento como para quienes lo sigan en todo el mundo.

El regreso -una vez más- del MXGP a la Argentina no solo significa la oportunidad de disfrutar de un show deportivo de primer nivel, sino también un impulso para la región que lo recibe ya que es la única fecha del Mundial en el continente, consolidando un gran impacto en la economía local, el turismo y la proyección internacional del país. Cada edición reafirma la capacidad de la Argentina de organizar grandes eventos que conjugan deporte, naturaleza y pasión.

Muy pronto se darán a conocer más detalles sobre esta gran competencia que volverá a colocar a la Argentina en el centro de la escena mundial del motocross. El MXGP Argentina 2026 promete escribir un nuevo capítulo de emoción y velocidad en la historia de este campeonato.

La fe mueve montañas y bicicletas en Traslasierra: Éxito total en la primera edición del Desafío Cura Brochero

Traslasierra vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la primera edición del Desafío Cura Brochero, una competencia que unió deporte, naturaleza e historia en un escenario único de Córdoba. Con dos jornadas de intensa actividad, cientos de ciclistas de todo el país fueron protagonistas de un evento que quedará marcado en la memoria de la región.

El prólogo en San Pedro ofreció la primera prueba cronometrada y encendió la pasión del público, que acompañó masivamente a los corredores. La jornada principal consolidó el espíritu del desafío, con tres circuitos exigentes, paisajes imponentes y un clima de camaradería que reafirmó la esencia de este nuevo clásico del mountain bike argentino.

En esta segunda jornada de competencia, la fiesta se trasladó hacia Ambul que fue el lugar de llegada de las tres distancias (35km, 85km y 118km). Tras un intenso desafío, los competidores cruzaron la línea de meta con gran entusiasmo, destacando que el Desafío Cura Brochero no solo fue una competencia deportiva, sino también una celebración cultural y turística que puso en valor la riqueza de Traslasierra y el legado del Cura Gaucho.

Con este exitoso debut, el Desafío Cura Brochero se proyecta como un evento de referencia en el calendario nacional, que busca seguir creciendo y convocando a ciclistas de todo el país para transitar la senda del Cura Brochero.

El Desafío Ruta 40 regresa al Mundial en 2026

El Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC) ha revelado su calendario 2026 con el regreso estelar del Desafío Ruta 40. La fecha argentina se disputará del 24 al 29 de mayo, marcando así su retorno al escenario internacional tras un año de ausencia.

La 13° edición del Desafío Ruta 40 será la tercera ronda de una temporada que tendrá un total de cinco competencias en cuatro continentes. Esta mítica carrera de rally raid volverá a reunir en Sudamérica toda la adrenalina del off-road y tendrá la presencia de los mejores competidores de la disciplina de FIA y FIM compitiendo nuevamente en el país.

El calendario 2026 del W2RC.

Sobre este gran anuncio, Pablo Eli (Director Deportivo de +Eventos y del Desafío Ruta 40) comentó: “Estamos muy entusiasmados de volver con el Desafío Ruta 40. Por supuesto, ya estamos trabajando y planeando el recorrido, que lo comunicaremos a su debido tiempo, pero estoy seguro de que gustará porque tendrá mucho de la esencia de lo que es esta carrera con off-road, arena y dunas…Será un DR40 con el gran espíritu del Dakar en Sudamérica”.

Con una combinación única de paisajes extraordinarios, una gran diversidad de terrenos, un público inigualable y una competencia con estandartes del más alto nivel, el Desafío Ruta 40 promete ser uno de los eventos salientes del año entrante, consolidando nuevamente a Argentina como una de las grandes sedes del rally raid del mundo.

En septiembre llega el Desafío Cura Brochero

El 13 y 14 de septiembre se realizará el Desafío Cura Brochero, la emocionante competencia de mountain bike que tendrá lugar en la región de Traslasierra, en la provincia de Córdoba. Este evento deportivo, inspirado en el legado del Cura Brochero, invita a ciclistas de toda la región a recorrer paisajes únicos y desafiantes en una experiencia que une esfuerzo, naturaleza e historia.

Con tres distancias disponibles —35 km, 85 km y 118 km— y múltiples categorías (individuales y por parejas), el Desafío Cura Brochero se adapta a distintos niveles de exigencia, convirtiéndose en una experiencia abierta a quienes buscan superarse y, también, conectar con algo más profundo que una meta deportiva.

Las inscripciones se realizan de manera 100% online a través del sitio web oficial de la carrera www.dcb.com.ar/inscripciones, y se ofrecen tarifas promocionales hasta el 15 de agosto. El cierre definitivo de inscripciones será el lunes 1 de septiembre de 2025.

Como una propuesta que es mucho más que una competencia, el Desafío Cura Brochero se posiciona como un encuentro que celebra los valores del esfuerzo y la superación personal. Una propuesta deportiva y cultural que invita a vivir una travesía inolvidable por el corazón de las sierras cordobesas, siguiendo las huellas de un verdadero símbolo de entrega y compromiso.

¡Así será el YPF Energía Argentina Rally Sudamericano Jesús María 2025!

Del 11 al 13 de abril se realizará el YPF Energía Argentina Rally Sudamericano Jesús María 2025, que será válido por la segunda fecha del Campeonato CODASUR y Rally Argentino.

Al igual que en 2024, el Rally Sudamericano Jesús María promete ser un espectáculo emocionante, donde los pilotos de toda la región competirán en una carrera que representará una oportunidad especial para los fanáticos del rally de presenciar la acción en vivo y también, una gran celebración del deporte motor en una provincia que lleva al rally en su ADN.

La competencia tendrá epicentro en la ciudad cordobesa famosa por la doma y el folklore. La acción comenzará el viernes 11 de abril con el Shakedown (5,18km – 11hs) para luego dar paso al Super Especial Jesús María (1,32km – 19:25hs). El sábado se disputarán tres tramos, que se repetirán dos veces: Santa Catalina-La Pampa (SS2/5 – 9,68km), La Pampa-Colonia Hogar (SS3/6 – 18,99km) y Colonia Hogar-Cañada de Río Pinto (SS4/7 – 16,52km); junto con el Super Especial Circuito Colonia Caroya (SSS8 – 3,30km) que tendrá una sola pasada. Mientras que en la jornada final, el domingo, se correrán las pruebas Las Peñas-Avellaneda (SS9/11 – 19,18km) y Los Nogales- Cañada de Río Pinto (SS10/12 – 20,23km), siendo esta última en su segundo paso, el Power Stage.

Este Rally Sudamericano -que tendrá su Parque de Servicio situado en el Kartódromo Colonia Caroya- tendrá un total de 589,09km con 173,82km de especiales.

MXGP Argentina 2025: ¡Córdoba será la nueva sede!

  • En la Casa de Córdoba de la Ciudad de Buenos Aires, se realizó el gran anuncio que convierte a Córdoba en la nueva sede del Mundial de Motocross en Argentina. 
  • La carrera se celebrará el 1 y 2 de marzo 2025 en la capital cordobesa.
  • Infinito Race Track, el nuevo circuito.
  • En octubre comienza la venta de entradas por Paseshow.

El Mundial de Motocross llega a Córdoba

El MXGP Argentina se realizará en Córdoba, en su ciudad capital, el 1 y 2 de marzo del 2025. El Campeonato Mundial de Motocross (MXGP) tendrá lugar en esta nueva sede por los próximos tres años.

Tras ocho fructíferas ediciones en Villa La Angostura, el Campeonato Mundial de Motocross comienza una nueva etapa en el país. En la Casa de Córdoba en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó la presentación oficial del MXGP Argentina 2025. La conferencia de prensa contó con la presencia de David Eli (Director de +Eventos y organizador local del MXGP en Argentina), Cristian MartIn (CEO Infinito – Socio), Dario Capitani (Presidente Agencia Córdoba Deportes) y Gabriel Raies (Vocal de Directorio de la Agencia Córdoba Deportes).

“Estoy muy entusiasmado con poder anunciar la llegada del MXGP a Córdoba. Este es un evento en franco crecimiento, que además es muy convocante para todos los fanáticos de la región ya que Argentina tiene la única fecha del campeonato en el continente americano, y creemos que esta nueva sede lo potenciará aún más -entre otras cosas- gracias a las facilidades logísticas que ofrece Córdoba. Quiero especialmente agradecer al gobierno provincial por abrirnos las puertas y a nuestro socio, Infinito, por unirse a esta gran aventura. También, mostrar mi gratitud a Infront Moto Racing por la confianza de tantos años. Además, quisiera referirme a nuestro público fiel y decirles que nos honra cómo siempre han acompañado este evento, no tengo dudas que será de igual manera esta vez. Por supuesto, también quiero invitar a todas aquellas personas que recién están descubriendo esta competencia, a que se sumen. No se van a arrepentir. Es un espectáculo deportivo de élite, muy entretenido de ver”, comentó David Eli sobre esta nueva era.

Mientras que David Luongo, CEO de Infront Moto Racing (Promotor del MXGP), comentó: “Quisiera agradecer a Martín Llaryora por el apoyo que las autoridades dieron al MXGP y a David Eli, ya que gracias a él el MXGP tiene una larga historia en Argentina. Todo el Paddock está muy entusiasmado con volver al magnífico país que es Argentina, una de las plazas más importantes del motocross del mundo y sin dudas, el mejor público del año. Estamos contentos de volver la apertura del campeonato. Nos vemos en Córdoba”.

En el marco del lanzamiento del MXGP Argentina 2025, el desembarco del MXGP en Córdoba también se podrá evidenciar en el stand de Córdoba e Infinito en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) que se desarrollará este fin de semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, el público tendrá la ocasión de conocer detalles y algunas sorpresas de la próxima edición de este prestigiosa competencia deportiva.

Infinito Race Track, el nuevo escenario del MXGP Argentina

Como en las ocho ediciones anteriores del MXGP en Argentina, Lucas De La Fuente será el encargado de diseñar el nuevo circuito, Infinito Race Track.

El argentino es reconocido por haber diseñado el galardonado circuito de Villa La Angostura, considerado en reiteradas oportunidades como el mejor dentro del calendario del mundial. Con su experiencia, ahora se encargará de dar vida al nuevo Infinito Race Track, que seguramente mantendrá los altos estándares.

El flamante trazado de 1600 metros de extensión estará ubicado en la capital cordobesa dentro de Infinito Open. Este moderno y novedoso ícono cordobés se trata de un original polo turístico, comercial y de entretenimientos de nivel internacional.

En octubre comienza la venta de entradas

La venta de entradas para la próxima edición del Mundial de Motocross comenzará en octubre. Los fanáticos de este deporte podrán asegurar su lugar para uno de los eventos internacionales más importantes que visitarán el país en 2025, adquiriendo sus boletos a través de la plataforma Paseshow (www.paseshow.com.ar)

Esta nueva edición del MXGP contará -una vez más- con la participación de la elite mundial con la presencia de 80 pilotos, en dos categorías (MXGP y MX2). Como ya es habitual, habrá disponibles entradas generales y VIP, permitiéndole al publico disfrutar de este mega evento mundial en un fin de semana a puro motocross.

El Desafío Ruta 40 YPF INFINIA tuvo una definición infartante en Córdoba

La cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Rally Raid (W2RC) terminó con una definición para el infarto con nuevos ganadores en la historia de la carrera en Motos y Autos (Ultimate). Ricky Brabec (Monster Energy Honda Team) se quedó con el triunfo en motos, mientas que Yazeed Al Rajhi-Timo Gottschalk (Overdrive Racing) hicieron lo propio en Ultimate. Manuel Andujar festejó en Quads y además celebró ante el público cordobés su segundo título mundial en su categoría.

Fue una semana de acción de principio a fin. Los pilotos de la caravana del Desafío Ruta 40 YPF INFINIA regalaron una definición atrapante hasta el último kilómetro de una competencia que tras iniciar el 1 de junio con las Verificaciones y posteriormente, con el prólogo en mítico El Cóndor-Copina, recorrió las provincias de Córdoba, San Juan y La Rioja, para volver a terminar en la capital cordobesa ante un gran marco de público.

Brabec y Al Rajhi celebraron sus primeras victorias en Argentina
Todo parecía estar definido a favor de Ricky Brabec entre las motos de la categoría RallyGP, la más grande del mundial de Rally Raid, sin embargo su compañero de equipo y escolta Tosha Schareina (Monster Energy Honda Team) tenía planeado ponerle suspenso a la definición.

El español atacó en la primera mitad de los 218 kilómetros del último especial de la carrera y le descontó poco más de un minuto del 1:27 con el que habían iniciado el día, pero en los últimos kilómetros Brabec aceleró el ritmo y aseguró su primera victoria en esta carrera, siendo el segundo norteamericano en ganarla luego de Kurt Caselli en 2013.

Brabec completó los cinco días de carrera en 18:08.37 y aventajó por 15 segundos a Schareina, mientras que tercero -completando el podio absoluto de Honda- fue Adrien Van Beveren, a 5.33.

Los festejos de Honda se extendieron ya que Romain Dumontier (Team Honda) se quedó con el triunfo en Rally2 y una doble victoria para un equipo que sólo había ocurrido anteriormente en el Rally de Marruecos en 2023 con Toby Price y Bradley Cox en sus respectivas KTM. En Rally 3, la gloria quedó para el chileno John Medina (KTM).

Entre los Autos la incertidumbre fue total con apenas 13 segundos de diferencia entre el líder Yazeed Al Rajhi y Timo Gottschalk (Overdrive Racing) y sus escoltas Nasser Al Attiyah y Edouard Boulanger (Nasser Racing by Prodrive). Ambos salieron a fondo pero aprovechando su experiencia en caminos tipo WRC y el qatarí rápidamente consiguió recortar la diferencia.

Ambos llegaron virtualmente igualados al kilómetro 70, pero luego Al Attiyah comenzó a escaparse hasta alcanzar una ventaja de 13 segundos a su favor en la general al llegar a la mitad de la especial. Sin embargo, Al Rajhi se recuperó en la segunda mitad y volvió a poner las cosas a su favor, dando el golpe final en los últimos 50 kilómetros.

De esta manera la dupla de Overdrive ganó con un acumulado de 17:38.21, superando a Al Attiyah por 40 segundos. Tercero se ubicaron Sebastián Halpern y Ronnie Graue (X-Raid Mini JWC Team), quienes además fueron los mejores locales entre los autos.

Rokas Baciuska y Sébastien Delaunay (Can Am) no tuvieron problemas en asegurar el triunfo en la Challenger, mientras que Ricardo Ramilo y Fausto Mota (Can Am) hicieron lo propio en SSV.

Manuel Andujar se coronó ante su gente
Con dos triunfos en el Rally Dakar, un título mundial, y ganador de la última edición del Desafío Ruta 40, Manuel Andujar aparecía como candidato a quedarse con la división Quads en lo que anunció que sería su última carrera en la categoría. Y el piloto de Lobos (provincia de Buenos Aires) no defraudó.

Dominando de punta a punta la carrera, el argentino fue dibujando el sueño de ganar esta edición del Desafío Ruta 40 YPF INFINIA y coronarse nuevamente como Campeón del Mundo ante su gente y en su despedida cuando su máximo rival en el certamen, Hani Alnoumesi (Yamaha), perdió terreno apenas iniciada la carrera.

“Fue una carrera excelente, como siempre soñé, nunca había tenido una carrera así, nos llevamos las 5 etapas, no tuvimos ningún problema”, sostuvo el ganador de la carrera y agregó: “fue lo que vinimos a buscar, laburamos para eso. La verdad que superó un poco la expectativa”.

Además del triunfo, el piloto local se quedó con el Título Mundial de Quads, tal como lo hizo en 2021 y se despidió a lo grande de esta categoría: “Voy a extrañar, tengo 28 años, y hace 8 que estoy corriendo, casi un tercio de mi vida me lo pasé acá. Entonces voy a extrañar, pero lo disfruté mucho y me voy con eso, me voy contento”, sentenció quien además se quedó con el título del Campeonato Iberoamericano.

El resto de los ganadores de la semana y el pasaje al Rally Dakar 2025
Además de los ganadores de las categorías del Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC), el Desafío Ruta 40 YPF INFINIA también entregó otros premios. En el Campeonato Iberoamericano FIM de Motos, el vencedor fue el español Tosha Schareina (Monster Energy Honda Team) escoltado por su compañero de equipo, el chileno Pablo Quintanilla (Monster Energy Honda Team), en tanto que el podio fue completado por el alemán que corre bajo licencia deportiva portuguesa, Sébastien Bühler (Hero Motorsport Team Rally). Entre lo Quads, Manu Andujar, Facundo Viel y Giuliano Giordana fueron los mejores.

Además, entre los Open, Jeremías González Ferioli y Gonzalo Rinaldi (Can Am) se quedaron con lo mejor entre los Autos, mientras que Julián Sánchez Dabin (Honda) lo hizo entre las Motos.

Por su parte, Leandro López y Daniel Alberto López (Can Am) fueron segundos entre los Autos Open y ganaron el pasaje al Dakar que ponía en juego el “Road To Dakar” para los SSV amateurs.

DR40 2025: La carrera que se viene
“Estoy emocionado con la carrera que tuvimos. Fue una competencia muy pareja de principio a fin. Tanto en motos como en Ultimate se definió en el último instante y eso es muy bueno para todos. Estamos orgullosos de la carrera que hicimos. Nos gustó mucho que Córdoba haya sido el epicentro. Ya estamos pensando en el año que viene. Nos gustaría hacer la carrera en una fecha más propicia en cuanto al clima y las horas de luz, ya sea en abril o en septiembre. Pronto les contaremos las novedades, pero los esperamos el año que viene para hacer una carrera aún mejor”, contó Pablo Eli (Director Deportivo del Desafío Ruta 40 YPF INFINIA) al cerrar la competencia en Córdoba.

Zaldivar brilló en Jesús María y festejó por primera vez en Argentina

El paraguayo Fabrizio Zaldivar, navegado por el argentino Marcelo Der Ohannesian, fue contundente el sábado en el barro y el domingo no tuvo problemas para sostener la diferencia conseguida con sus escoltas para lograr una sólida victoria en el Rally Sudamericano Jesús María YPF INFINIA. La dupla boliviana Sebastián Franco y Diego Startari y los argentinos Federico Villagra y Virginia Klus, completaron el podio de un fin de semana de fiesta en los caminos del norte cordobés. 

Ni siquiera el sol se quiso perder la fiesta del Rally Sudamericano Jesús María YPF INFINIA y finalmente salió en la mañana del domingo luego de las intensas lluvias que cayeron durante todos los días anteriores.

Este domingo, con una mañana a pleno sol, Fau Zaldivar y Marcelo Der Ohannesian salieron a defender la ventaja que habían conseguido durante el sábado en condiciones realmente muy complicadas. La dupla del Hyundai i20 Rally no tuvo mayores inconvenientes en mantener un ritmo seguro y finalizar la competencia con una ventaja de más de 30 segundos luego de los dos pasos por el único sector que se disputó hoy, el especial Avellaneda-Las Peñas (19,13km). 

De esta forma, los campeones del Campeonato FIA CODASUR 2023 que vienen demostrando internacionalmente sus pergaminos, ahora hicieron lo propio en Jesús María donde obtuvieron su primera victoria en el país. 

La segunda posición en la general le correspondió a los bolivianos Sebastián Franco y Diego Startari que lograron su primer podio en una fecha del Rally FIA CODASUR. Detrás de ellos, la lucha por el último escalón del podio estuvo al rojo vivo hasta el último kilómetro. Finalmente, Federico Villagra y Virginia Klus pudieron prevalecer luego de quedarse con el Power Stage. 

Gastón Pasten y Matías Ramos, y Gustavo Saba junto con Fernando Mussano completaron los cinco primeros puestos de la competencia que se disputó en los estrechos caminos del norte cordobés.

4 fabricantes en una lucha sin cuartel

El Rally Sudamericano Jesús María YPF INFINIA vivió una carrera infernal con cuatro fabricantes luchando por las cuatro primeras posiciones: Hyundai, Citroen, Skoda y Volkswagen.

Las cuatro máquinas lucharon por la cima de la competencia mostrando la paridad y gran competitividad de la carrera. Pero la gloria terminó para la firma coreana gracias al triunfo de Zaldivar con el Hyundai i20 Rally2.

El Patagonia Race Track se despidió a lo grande con festejos de Prado y De Wolf

El MXGP Argentina YPF INFINIA 2024 fue una verdadera fiesta. El sol apareció durante el domingo y las más de 42 mil personas que llegaron al trazado durante todo el fin de semana disfrutaron de una espectacular apertura de temporada del Campeonato Mundial FIM de Motocross. El español Jorge Prado (GasGas) se quedó con la victoria en MXGP y el holandés Kay de Wolf (Husqvarna) ganó en MX2.

Sin dudas, esta edición del MXGP Argentina YPF INFINIA 2024 quedará en el recuerdo porque fue la última en el laureado Patagonia Race Track. No solo fueron tremendas carreras que tuvieron la chance de disfrutar las 42 mil almas que coparon nuevamente las tribunas naturales del maravilloso predio que albergó al evento durante las últimas 8 ediciones sino también por la visita del Campeón del Mundo de Rally Raid, Luciano Benavides y del dos veces ganador del Rally Dakar, Kevin Benavides, que se dio el gusto de girar en circuito. Sin dudas, el invaluable apoyo de los fanáticos que ya hicieron suyo un evento que seguirá visitando Argentina por los próximos tres años en un nuevo escenario. 

MXGP: Prado arrancó la temporada 2024 como un verdadero Campeón 

Luciendo el 1 por primera vez ante el público argentino, Jorge Prado dio cátedra en la primera carrera de la temporada de MXGP en la que dominó de punta a punta y le sacó casi 10 segundos a su escolta Romain Febvre (Kawasaki), mostrando que piensa defender seriamente lo conseguido el año pasado. 

Ya en la segunda manga quien tomó el mando fue otro gran campeón de la categoría, Tim Gajser (Honda). El esloveno tuvo una gran largada, se escapó adelante y no le dio oportunidad a un Prado que igualmente mantuvo un ritmo seguro que le permitió llegar en la segunda posición, dejando lejos de la discusión a Febvre en la lucha por el Gran Premio.

Prado, campeón reinante, quedó al frente del acumulado de las dos carreras seguido por Febvre (campeón en 2015) y Gajser (4 veces campeón en la división mayor) en un podio de lujo para la primera carrera de la temporada. 

MX2: De Wolf encontró el triunfo en una segunda carrera inolvidable

La división MX2 del Mundial regaló dos competencias para el recuerdo. La primera arrancó con Marc-Antoine Rossi (GasGas) al frente durante toda la primera mitad; sin embargo, luego de la vuelta 11 fue perdiendo terreno hasta finalizar en la cuarta posición. 

Thibault Benistant (Yamaha) tomó el mando pero rápidamente fue superado por Simon Laengenfelder (GasGas) que se encaminó a la primera bandera a cuadros del domingo escoltado por Kay de Wolf y Benistant. 

La segunda manga fue una verdadera batalla. Mikkel Haarup (Triumph), Laengenfelder y Lucas Coenen (Husqvarna) se fueron intercambiando posiciones durante las primeras diez vueltas. En la segunda mitad de carrera, Coenen logró una buena diferencia a favor y parecía encaminado a su segunda victoria en la categoría, pero una caída a tres curvas de la meta en la vuelta final, lo dejó sin consuelo. 

De Wolf, que cuatro vueltas antes del final se ubicaba cuarto, se encontró con el triunfo en la carrera y eso le permitió subir a lo más alto del primer podio de la temporada.

¡MXGP Argentina por varios años más!

Si bien esta edición ha sido la última en el magnífico Patagonia Race Track, la continuidad del MXGP en Argentina está asegurada. +Eventos organizará el Mundial de Motocross en el país durante los próximos tres años para el deleite del público local. La cuenta regresiva para el año próximo ya comenzó y en el plazo de los próximos 90 días, se dará a conocer la nueva locación donde se disputará el MXGP Argentina. 

David Eli (Titular de +Eventos) mencionó al culminar la competencia: “Estamos gratamente sorprendidos por el apoyo del público. El MXGP Argentina YPF INFINIA es un evento que se ha asentado muchísimo y que cada día crece más, aún ante todos los inconvenientes que tuvimos esta vez. Tenemos Mundial de Motocross en Argentina asegurado hasta el 2027 y muy pronto daremos a conocer el nuevo escenario que esperamos que sea tan mágico como este. Ha sido un placer correr todos estos años en el Patagonia Race Track y en Villa La Angostura”.

Exitoso paso del Six Days en Argentina

La semana más esperada del año terminó cargada de emociones en el NOCO FIM ISDE Argentina 2023. Acompañados por una enorme cantidad de público, los pilotos recorrieron los últimos kilómetros de una competencia que no paro de brindar sorpresas hasta el final. Estados Unidos se quedó con el World Trophy y el Women´s World Trophy. Francia fue el mejor entre los Juniors. Histórico resultado para Argentina, 4ta en el Junior World Trophy y quintas entre las mujeres.

World Trophy: Estados Unidos se sintió como en casa
Con mucha experiencia en caminos áridos y desérticos como los de la provincia de San Juan, el equipo norteamericano se sintió como en la costa oeste de su país y dominó con comodidad cada una de las jornadas de esta edición del Six Days. Incluso, este sábado, con Dante Oliveira, fue el más veloz del MX Final ganándole un espectacular mano a mano al español Josep García, que por tercer año consecutivo se quedó con el triunfo en el “Scratch Individual”. Además de Oliveira, Estados Unidos formó con Johnny Girroir, Cole Martínez y Taylor Robert, quien de esta manera cerró su carrera con un brillante triunfo en el ISDE.

“Estoy tan orgulloso de todos. Tenemos un equipo espectacular y terminar así no podría haber sido mejor. Antes de venir ya sabía que nuestro equipo era muy fuerte, ya que tenemos pilotos excelentes y muy rápidos pero luego de los dos campamentos de entrenamiento me di cuenta que teníamos. Estos pilotos son excelente y muy rápidos, pero como equipo hicimos dos campamentos de entrenamiento y allí me di cuenta que teníamos un equipo magnífico”, afirmó Robert luego de completar la competencia. 

Francia fue segunda, mientras que Gran Bretaña -el campeón defensor- se ubicó en la tercera posición de la categoría mayor. 
Gran tarea de Chile que consiguió un excelente cuarto puesto, mientras que Venezuela completó el Top 5, en lo que fue la mejor actuación histórica en un six days, para ambas escuadras. 
Argentina, en tanto, se ubicó octava, luego de haber perdido a un competidor en la quinta jornada.

Junior World Trophy: Francia se quedó con el título en un cierre épico
«Las carreras no se terminan hasta que no se baja la bandera» es un lugar común dentro de la competición pero este sábado se convirtió en un máxima en la categoría de los pilotos menores de 23 años. Es que Suecia había dominado de manera aplastante toda la semana y se encaminaba a un lograr un triunfo luego de 7 años, pero despertaron del sueño de la peor manera.

Cuando promediaba la carrera de MX con la que se cierra el Six Days, una de la motos, la de Alex Norrbin, se detuvo y a pesar de que todo el equipo lo ayudó a empujarla hasta llegar a la meta, el tiempo perdido los hizo caer hasta el tercer lugar.
Francia, con Thibault Giraudon, Leo Joyon y Antoine Alix, heredó el triunfo y se quedó con un trofeo que no levantaba desde hacía seis años. El segundo escalón del podio quedó en manos de Estados Unidos. 
“Esto es increíble, Es una pena por lo que pasó con Suecia pero logramos una victoria que casi no teníamos pensada por lo que ahora sólo nos queda festejar”, señaló Alix antes de subir al podio.

El equipo de Argentina finalizó en la cuarta colocación en lo que también es un resultado histórico para el país.

Women’s World Trophy: Estados Unidos selló el triunfo
El equipo de Estados Unidos se quedó con la victoria. Está 97° del Six Days les implicó un gran desafío a todas las corredoras y la clasificación general da cuenta de ello. Tanto es así que ha sido el único equipo que mantuvo en carrera a sus tres integrantes hasta cruzar la línea de meta.

Así, Brandy Richards, Korie Steede y Rachel Gutish subieron a lo más alto del podio. “Ha sido una semana dura. El desierto es duro para el cuerpo y para la moto. Más de lo que pensábamos. Nos esforzamos por mantener las motos en una pieza. Ha sido bastante accidentado. Estoy muy orgullosa de que todos hayamos terminado. Estoy muy orgullosa de mí por estar en lo más alto”, sostuvo Richards quien también también se impuso en el scratch femenino.

El podio de WWT fue completado por Australia y el conjunto de FIM Latam, quienes cumplieron con una gran actuación durante toda la semana. El conjunto nacional, en tanto, obtuvieron un destacado quinto puesto por primera vez en la historia.

Club Team Award: Argentina festejo en el podio
El Club Team Award tuvo como dominadores absolutos a los norteamericanos del equipo XC Gear, integrado por Josh Toth, Ryan Surrpatt y Austin Serpa, quienes desde el primer día se mostraron como los más veloces de esta categoría. 

Detrás, se ubicaron los también norteamericanos del GTBN -con Thorn Devlin, Jaden Dahners y Nathan Ferderer- mientras que tercero finalizó el trío del equipo “Argentina” con Nicolás Giustozzi -integrante de la selección argentina de 2014 que fue 5ta en el World Trophy, el sanjuanino Fernando Hierrezuelo y el tucumano Carlo Bellone. 

“Fue una semana muy dura, más de lo que pensaba. Estábamos muy entrenados, pero no imaginábamos la dureza de los primeros días. Recién el tercer día pude sentirme más cómodo en la moto pero siempre intenté dar el 100%”, afirmó el local Fernando Hierrezuelo y agregó: “creo que los tres del equipo fuimos muy constantes, con Nico a la cabeza, pero con un ritmo sólido de parte de todos. Estamos felices de estar en el podio habiendo tantos equipos buenos en carrera”.  

El Presidente de FIM, Jorge Viegas, junto a David Eli.

David Eli: “Estamos muy contentos por este Six Days”
Culminado el evento, David Eli, organizador general ISDE Argentina 2023 y responsable de +Eventos hizo un pequeño análisis sobre esta edición de este emblemático evento: “Estamos muy contentos por este Six Days. Ha sido una semana extremadamente difícil, en donde se presentaron multiples desafíos que pudimos sortear. Verdaderamente, disfrutamos mucho hacer estos eventos y en particular, los de enduro. Estamos entusiasmados con la posibilidad de, tal vez, poder formar parte del Campeonato Mundial de Enduro GP pronto. Por supuesto, quiero agradecer la confianza de la FIM en +eventos. Ha sido un honor contar con la presencia del presidente de la Federación, Jorge Viegas, aquí”.