El Desafío Ruta 40, una de las carreras más importantes de rally cross country, regresa al calendario a través del Campeonato del Mundo de Rally-Raid (W2RC). La carrera se llevará a cabo del 26 de agosto al 1 de septiembre del 2023 y recorrerá los hermosos paisajes y desafiantes caminos extremos de La Rioja, Belén (Catamarca) y Salta, en el norte argentino.
En esta carrera de aventura para motos, quads, autos (T1 y T2) y UTV (T3 y T4), la participación de algunos de los mejores pilotos del mundo está asegurada gracias a la unificación de los campeonatos del mundo de la FIA y de la FIM. El Desafío Ruta 40 ofrecerá a los participantes la oportunidad de poner a prueba sus habilidades en desafiantes etapas al tiempo que disfruten de paisajes espectaculares en una de las competencias más emocionantes del calendario.
Esta 11° edición de la DR40 transitará terrenos emblemático de tres provincias que respiran rally. Pues la competencia recorrerá terrenos de La Rioja, Catamarca y Salta, que ya han quedado marcado a fuego en la memoria de los pilotos y espectadores, gracias a la rica historia de esta disciplina en tiempos del Rally Dakar en Sudamérica. La Rioja será el punto de partida así como el sitio seleccionado para las verificaciones. Belén presentará un desafío en sí mismo. Mientras que Salta tendrá el honor de recibir la llegada y el podio de premiación.
Las inscripciones para el Desafío Ruta 40 2023 ya se encuentran abiertas, con valores de inscripción con descuentos vigentes hasta el 30 de junio. Los equipos y pilotos interesados en participar en esta emocionante carrera podrán registrarse a través de nuestro renovado sitio web oficial:www.desafioruta40.ar.
El MXGP Patagonia vivió una edición inolvidable. Rubén Fernández (Honda) y Jago Geerts (Yamaha) se impusieron ante un marco imponente con 42.500 espectadores.
Record de espectadores Esta séptima edición del Campeonato Mundial FIM de Motocross marcó un nuevo record de espectadores con 42.500 personas que se acercaron a disfrutar de este magnífico evento.
Sin dudas, no hay clima que frene una pasión. Villa La Angostura tuvo un fin de semana de ensueño con el MXGP Patagonia Argentina. Una verdadera multitud se acercó masivamente al Patagonia Race Track, aún pese a las adversas condiciones climáticas, confirmando que es un evento que continúa en franco crecimiento.
Fernández y Geerts festejaron a lo grande en el Patagonia Race Track Rubén Fernández se quedó con la primera competencia de la temporada en el MXGP y la primera victoria de GP en su historial en la categoría, tras conseguir un contundente triunfo en la segunda carrera del domingo.
Sumado al cuarto lugar logrado en la primera prueba -donde perdió terreno tras una leve caída cuando marchaba segundo-, el español cosechó los puntos necesarios para quedar al frente de la clasificación general y lograr la segunda victoria consecutiva en nuestro país para la marca japonesa.
“Fue muy especial. No me esperaba esto después de la caída en la primera carrera. Al principio no encontraba buenas líneas, pero fui mejorando. Me gusta venir aquí por que todos los españoles recibimos mucho apoyo de los fanáticos argentinos. Esta va a ser una carrera que va a quedar en mi memoria”, declaró el piloto de Honda.
La segunda posición quedó en manos de Jeffrey Herlings (KTM), que consiguió un brillante podio en su regreso al Campeonato del Mundo FIM de Motocross luego de perderse la temporada 2022 debido a una lesión. El tercer lugar fue para Jorge Prado (Gas Gas), que se impuso en la primera prueba del día, pero que luego tuvo una mala largada en la segunda y terminó en sexta posición en la manga. Asimismo, quedó como el líder del campeonato.
Además de los ganadores, el más aplaudido por el público sin duda fue Jeremy Seewer (Yamaha), quien en la primera carrera sufrió un par de caídas que lo relegaron al 17° lugar, pero protagonizó una tremenda remontada que lo dejó tercero en la última serie.
En la MX2 hubo un claro dominador: Jago Geerts (Yamaha). El belga arrasó en cada salida a pista este domingo y se quedó con las dos carreras de la división menor. En la primera superó a su compañero de equipo Thibault Benistant (Yamaha), mientras que en la segunda fue escoltado por Kevin Horgmo (Kawasaki).
El podio del Gran Premio fue completado por Andrea Adamo (KTM) que fue segundo en ambas carreras mientras que el último escalón quedó para Benistant.
“Estoy muy contento. Me gusta como anduve este fin de semana, tuve tres buenas largadas y espero poder hacer más entrenamientos en las próximas dos semanas”, comentó el ganador de la prueba y líder del campeonato.
El Campeonato Latinoamericano de Motocross coronó a sus ganadores El ganador del Campeonato Latinoamericano de Motocross en la categoría MX1, fue el argentino Joaquín Poli (Kawasaki), quien fue el referente en las dos carreras del día. Lo escoltaron su hermano, Agustín Poli (Kawasaki) y el costarricense José Pablo Chaves (KTM).
En la MX2 el primer puesto del podio también fue ocupado por un argentino de Kawasaki, en este caso por el cordobés Tomás Moyano. El uruguayo Franco Iavecchia (Husqvarna) y el ecuatoriano Máximo Cáceres (GASGAS) completaron el podio.
Presente y futuro Este domingo se realizó la conferencia de prensa de con la presencia de Omar Gutiérrez (Gobernador de la provincia del Neuquén), Marcos Koopmann (Vicegobernador en uso de licencia), Fabio Stefani (Intendente de VIlla La Angostura), Sandro Badilla (Ministro de Turismo de Neuquén), Alejandra Piedecasas (Ministra de Deportes de Neuquén), David Eli (titular de +Eventos), Antonio Alía Portela (Director de FIM/CMS) y David Luongo (CEO de Infront Moto Racing) donde se habló de esta magnífica edición del MXGP en Neuquén y también se habló del futuro.
Al respecto, Omar Gutiérrez mencionó: ”Esta es la primera fecha del Campeonato Mundial FIM de Motocross 2023 y esta vez nos encuentra junto con el Campeonato Latinoamericano de Motocross todos en Villa La Angostura. Quiero agradecer a todos por el gran trabajo y la cooperación que hace posible que el evento siga viniendo aquí y por darnos la posibilidad de tener esta séptima edición del Campeonato Mundial FIM de Motocross. Este fin de semana hemos estado trabajando sobre la oportunidad de tener este evento aquí por otros 3 años, lo cual es posible gracias al gran esfuerzo realizado por el gobierno local y provincial”.
A su vez, Marcos Koopmann dijo: “Quiero agradecer a la Provincia del Neuquén y a la Municipalidad de Villa la Angostura por la posibilidad de recibir este evento aquí por séptima vez y en esta vez, con grilla completa. Ya estamos soñando con tener la octava edición el año que viene y recién lo veníamos conversando. Este evento no sólo está rodeado de nuestras bellezas naturales, sino que también es el que tiene la mejor pista. Este tipo de eventos ayudan a potenciar la actividad turística y también al sector hotelero y gastronómico, lo que a su vez fortalece las posibilidades de la provincia de Neuquén para seguir organizando eventos deportivos internacionales”.
Por su parte, David Eli, titular de +Eventos comentó: “Estamos muy felices de tener una vez más al MXGP Patagonia Argentina acá. Hemos renovado el compromiso con la categoría por un período más y es nuestra voluntad de seguir disfrutando de este espectáculo maravilloso en Villa La Angostura”.
Abril es sinónimo del Rally Argentina y este 2023 no será la excepción. Del 21 al 23 de abril, se disputará una nueva edición de este histórico rally, que en esta oportunidad será válido por la segunda fecha del Campeonato FIA CODASUR y tercera fecha del Rally Argentino.
Como ya marca la tradición, el Rally Argentina se desarrollará una vez más en la provincia de Córdoba. Al igual que como sucediera en 2022, el epicentro de la carrera se situará en Mina Clavero.
En consecuencia, la tierra natal del Condor de Traslasierra, Jorge Recalde, albergará también el Parque de Servicio de una competencia que promete tener algunos de los tramos más emblemáticos y memorables del rally para el deleite de las tripulaciones, equipos y de los miles de fanáticos de esta disciplina del deporte motor que han convertido a esta carrera en un hito histórico dentro del calendario internacional.
La apertura de las inscripciones para los pilotos que quieran participar de esta nueva edición del Rally Argentina comenzará el jueves 30 de marzo y se podrán gestionar hasta el miércoles 12 de abril para las tripulaciones extranjeras FIA CODASUR. Mientras que el viernes 14 de abril será la fecha límite para los binomios argentinos FIA CODASUR y Campeonato Argentino.
Tras el anuncio inicial durante la competencia de este año, la FIM y el organizador local se complacen de confirmar las fechas para el FIM International Six Days of Enduro (ISDE) de 2023, que tendrán lugar desde el lunes 6 de noviembre hasta el sábado 11 de noviembre en San Juan, Argentina.
La 97° edición de esta histórica competición off-road tendrá como sede al flamante Circuito San Juan Villicum, también conocido por albergar el Campeonato del Mundo FIM de Superbikes así como competencias de automovilismo nacional. San Juan se sitúa al oeste de Argentina y forma parte de la Región de Cuyo. Se trata de un territorio eminentemente montañoso intercalado por los verdes oasis de sus valles, ideal para el enduro y, gracias a su clima soleado, también es una locación perfecta para la producción de buen vino.
Argentina albergó el ISDE en 2014, donde fue nuevamente San Juan la ciudad anfitriona. Quienes compitieron en aquella 89° edición conservan un magnífico recuerdo de su visita gracias a los increíbles paisajes naturales de la zona, a una región apasionada por el enduro y a un comité organizador excepcional. Para la edición 2023, se está diseñando un trazado totalmente nuevo, lo que significa que quienes corrieron aquí en aquella ocasión, también podrán disfrutar de nuevos terrenos y caminos.
En 2014, Francia se impuso en la categoría World Trophy; Estados Unidos aseguró su victoria en Junior World Trophy y Australia se llevó a casa el título en el Women’s World Trophy, mientras que el equipo argentino estuvo fuertemente representado por 13 corredores de gran nivel bajo el mando de Augusto Freytes. Entre los pilotos que representaron oficialmente al país, se encontraban el campeón del Rally Dakar 2021, Kevin Benavides, así como Luciano Benavides, Franco y Stefano Caimi. Argentina estuvo bien representada en 2014, ya que quedó quinta tanto en el World Trophy como en el Junior World Trophy.
La cuenta atrás para el FIM International Six Days of Enduro 2023 ha comenzado oficialmente, con una apertura del paddock prevista para el martes 31 de octubre, antes del desfile inaugural de las naciones que se celebrará el sábado 4 de noviembre del próximo año. Con la planificación ya en marcha, el organizador local está deseando dar la bienvenida a Sudamérica a pilotos y equipos de todo el mundo.
David Eli, Director de +Eventos y organizador local del FIM ISDE 2023 dijo: “Estamos muy entusiasmados con organizar nuevamente la competencia de enduro más importante del planeta en nuestro país.
San Juan es un sitio inigualable para celebrar el Six Days, gracias a la magnífica diversidad de terrenos que ofrece la provincia. Esta nueva edición será muy desafiante y exigirá una gran destreza física y técnica para los pilotos. Esperamos con ansias darle la bienvenida a todos los equipos.
Particularmente, quiero agradecer a las autoridades de la provincia de San Juan por involucrarse activamente en este histórico evento deportivo, que sin dudas, será memorable”.
Jorge Viegas, Presidente FIM, agregó: “El FIM ISDE sigue siendo una competición muy cercana a mi corazón y continúa siendo uno de los eventos más importantes cada año en el calendario de la FIM. La historia de este evento representa perfectamente lo que el motociclismo significa para muchos de nosotros y siempre es un gran acontecimiento con la presencia de muchas de nuestras federaciones nacionales con sus equipos oficiales. Es bueno tener el ISDE de vuelta en Sudamérica después de cinco años, y tengo plena confianza en que será otra edición memorable que estará bien organizada y que disfrutarán todos los pilotos que participen”.
Mientras se asientan las emociones tras unos memorables FIM International Six Days of Enduro (ISDE) en Francia, los planes ya están en marcha para la 97° edición que se disputará en Argentina el año que viene.
Tras una pausa de casi cinco años, el FIM ISDE volverá a Sudamérica en 2023. La provincia de San Juan, en Argentina, albergará de nuevo la carrera de motos off-road más antigua del mundo, que se celebró en el país por primera vez en 2014.
San Juan, un lugar destacado para muchos competidores del FIM ISDE, ofrecerá una carrera espectacular gracias a su increíble paisaje natural, su región apasionada por el enduro y su excepcional Comité Organizador.
Un recorrido totalmente nuevo se está diseñando, lo que significa que los pilotos que corrieron en 2014 también pueden esperar nuevos terrenos y senderos para disfrutar. También habrá una nueva ubicación para el Paddock.
En 2023, la carrera se celebrará a principios de noviembre, lo que garantizará las temperaturas óptimas para la competencia. Las fechas exactas y otros detalles se confirmarán próximamente, a su debido tiempo.
Marcos Ligato (Citroën C3 Rally2) se quedó con la edición 2022 del SpeedAgro Rally Argentina, luego de una tremenda definición en la que pudo retomar el mando en el último sector cronometrado, el Fernet Branca Giulio Césare-Mina Clavero. El podio fue completado por Augusto D´Agostini (Skoda Fabia Rally2) y Augusto Bestard (VW Polo Rally2). Una multitud acompañó el regreso del rally más emblemático del continente.
Una atrapante definición se vivió este domingo, en el Valle de Traslasierra, Córdoba. El SpeedAgro Rally Argentina tuvo un final para el infarto, con una cerradísima lucha entre las duplas Marcos Ligato-Rubén García y Alejandro Cancio-Santiago García.
Ligato había dominado toda la carrera y comandaba las acciones con 10.9 segundos de ventaja sobre Cancio, pero una confusión a la hora de presentarse en el control horario del penúltimo tramo de la carrera le costó 20 segundos de penalización, cayendo al segundo lugar, a poco más de 7 segundos del piloto de Neuquén.
Sin embargo, en el último especial de la carrera, el Fernet Branca Giulio Césare-Mina Clavero, el cordobés voló. Mejoró en casi 19 segundos lo realizado en la mañana, en tanto que Cancio sufrió una salida del camino que le puso un sello definitivo al resultado de la carrera.
De esta manera, el hombre del Citroën C3 Rally2, se quedó con un triunfo contundente, ganando seis de los once especiales del fin de semana y superando por 29.2 a Augusto D´Agostini-Juan Pablo Carrera (Skoda Fabia Rally2), y por más de dos minutos a Augusto Bestard-José Díaz (VW Polo Rally2).
En tanto que más atrás se ubicaron Miguel Zaldivar-Diego Cagnoti (VW Polo Rally2) y Roberto Saba-Leo Suaya (Skoda Fabia Rally2).
La Codasur2 quedó en manos de los paraguayos Wilifred Klassen-Juan Cabrera (Mitsubishi Lancer), seguido por César Pedotti-Martín Rodríguez (Mitsubishi Lancer) y Antonio Prevedello-Vicente Andreatta (Mitsubishi Lancer).
En la Codasur4 la victoria fue para los uruguayos Rodrigo Fialho-Rodrigo Arbiza (Renault Clio), escoltados por Diego Alvarado-Máximiliano Karamatich (Ford Fiesta) y Federico Maisonnave-Ulises Agesta (Ford Fiesta).
Jorge Recalde y su merecido tributo
El SpeedAgro Rally Argentina le rindió tributo al máximo exponente del rally argentino: Jorge Recalde. La definición de esta edición del rally tuvo como escenario a uno de los tramos clásicos y especialmente elogiado en el rally mundial: el Super Especial Fernet Branca Giulio Cesare – Mina Clavero (19,33km). Es, nada menos, el tramo que Jorge Raúl Recalde corría sin que sus navegantes leyeran la hoja de ruta ya que lo sabía de memoria.
La vigencia de “El Cóndor” de Traslasierra se pudo plasmar en los pilotos que fueron parte de esta edición del SpeedAgro Rally Argentina. “Cuando se dice Rally Argentina lo primero que se piensa es en Jorge Recalde y en el Giulio Cesare”, manifestó Marcos Ligato, mientras que Alejandro Cancio, también comentó “Siempre estar en Mina Clavero es especial, estar cerca de la casa de Jorge. Sobre todo, lo que él significa para toda la gente que amamos el rally”.
Además, el piloto paraguayo Gustavo Saba también se refirió a esta prueba especial y al increíble marco de público: “Es un tramo mundialista, estoy muy contento. Lo disfrutamos. Es muy difícil, sobre todo, los puntos de frenaje, hay que tenerlo en claro porque el piso en algunas partes tiene grip y en otras es muy resbaloso. Es muy lindo la cantidad de gente que está en los tramos”.
Pasado, presente y futuro del Rally Argentina
Tras la ceremonia de premiación, David Eli, Organizador General del SpeedAgro Rally Argentina habló sobre esta edición y naturalmente, sobre el futuro: “Volver al ruedo con el Rally Argentina era muy importante. Estamos muy contentos de haber podido realizar esta edición en Mina Clavero, en tierras de Jorge Recalde. Fue regresar a los orígenes. Hemos tenido muy buena repercusión tanto de los pilotos como de la gente de Traslasierra que se acercó masivamente a los caminos a ver el rally. ¿El año que viene? Vamos por muy buen camino y esperamos tener novedades pronto. Hay que saber esperar”.
El evento que regresa al calendario automovilístico fue presentado oficialmente esta mañana a orillas del Río Mina Clavero en una conferencia encabezada por el Intendente de esa ciudad, Claudio Manzanelli. Mañana, desde las 9:00 horas dará inicio el Shakedown, en tanto que a las 15:03hs se pondrá en marcha la primera prueba especial del fin de semana.
La playa del Río Mina Clavero, elegida recientemente como una de las 7 maravillas naturales de Argentina y ubicado en pleno centro de una de las ciudades más emblemáticas del Valle de Traslasierra, fue el escenario ideal para realizar el lanzamiento oficial del SpeedAgro Rally Argentina 2022.
La típica postal del paisaje serrano se completó con la presencia de algunos de los vehículos que tomarán parte de la competencia y con las autoridades municipales y deportivas que le dieron la bienvenida al evento en la tierra de Jorge Recalde.
“Estamos orgullosos de que tras la pausa obligada por la pandemia, el retorno del Rally Argentina sea en nuestra ciudad y no sólo con el Rally Argentino sino también con la presencia del Campeonato FIA Codasur” afirmó Claudio Manzanelli, Intendente de la ciudad de Mina Clavero, quien agregó: “este evento además de ser un hecho deportivo es un evento turístico y por eso nuestro municipio hizo un esfuerzo para que se desarrolle aquí”.
Por su parte, David Eli, Coordinador General del SpeedAgro Rally Argentina 2022, afirmó: “Para nosotros es la concreción de dos anhelos. El primero, el de poder concretar la fecha del Campeonato FIA Codasur y el segundo es hacerlo en Mina Clavero junto con el Campeonato Argentino de Rally” y concluyó: “También es una oportunidad para volver a recorrer caminos legendarios que siempre usó el Rally Argentina y que en los últimos años, por motivos logísticos no se podían usar”.
Declaraciones del Lanzamiento Oficial:
Julio Bañuelos, Legislador de la Provincia de Córdoba: “Es un día de mucha alegría ya aquí en Mina Clavero somos fanáticos del rally y que de las cinco fechas del Rally FIA Codasur 2022, una sea en Traslasierra es muy lindo, además de una oportunidad para mostrar nuestro valle”.
Fernando Scarlatta, Presidente Asociación Civil Rally Argentino: “Tenemos la suerte de haber sido invitados para compartir esta fecha en esta tierra, que para nosotros es la cuna del rally y la casa de Jorge Recalde. Es una responsabilidad grande estar representando al Rally Argentino pero siento que tenemos mucha materia prima para genera un gran espectáculo para la gente”.
Alejandra Recalde, Presidenta de la Fundación Jorge Recalde: “Estoy muy feliz de todos estemos viviendo esto en la tierra de Jorge, porque sabemos lo que él amaba esta actividad. Quiero agradecer principalmente al intendente y a Julio Bañuelos que fueron los primeros en dar el puntapié inicial para la donación de los terrenos del futuro museo que ya está en marcha. Espero que esta carrera sea un buen momento para todos y que el año que viene el Rally Argentina vuelva a estar aquí”.
Más de 39 mil fanáticos disfrutaron de un fin de semana lleno de acción, adrenalina y emociones en el Patagonia Race Track de Villa La Angostura, provincia de Neuquén. Tim Gajser (Honda) y Tom Vialle (KTM) fueron los ganadores en las categorías de MXGP y MX2, respectivamente. El clima acompañó hasta el final y tanto los protagonistas como el público ya esperan por la edición 2023 del evento.
Una verdadera marea humana colmó el imponente Patagonia Race Track de Villa La Angostura, que recibió a la tercera fecha del Campeonato Mundial FIM de Motocross este fin de semana. Bajo un sol radiante, que recién se perdió entre las nubes poco antes de la última carrera del domingo, los mejores pilotos de motocross del mundo hicieron vibrar a los fanáticos argentinos que llegaron desde todos los puntos cardinales de nuestro país.
MXGP: Gajser se quedó con el premio mayor
Con problemas de freno delantero en la carrera clasificatoria del sábado que lo retrasaron hasta la séptima posición, Tim Gajser parecía despedirse de sus opciones de triunfo; especialmente por lo fuerte que se mostraron sus rivales. Sin embargo, ya en la primera carrera del domingo, logró acomodarse en el cuarto puesto en la largada y desde allí realizó un prolijo trabajo que lo dejó segundo por detrás del francés Maxime Renaux, que conquistó su primera victoria en una carrera en la categoría MXGP.
Gajser y Renaux fueron los protagonistas centrales de la segunda carrera. El eslovaco picó en punta y aprovechó para escaparse en las primeras vueltas, mientras que el francés trataba de alejarse de Jorge Prado. Así consiguió una diferencia que al final resultó definitiva.
Reanux logró finalizar segundo, mientras que el español de GasGas perdió el tercer puesto en el último salto ante su compatriota, Rubén Fernández.
De esta manera, Gajser y Renaux quedaron igualados en puntos el fin de semana, pero el triunfo quedó en manos del hombre de Honda por haberse adueñado de la segunda carrera. De esta forma, Gajser sumó su tercera victoria en Argentina (ya había vencido en 2016 y 2017) y amplió su ventaja al frente del torneo.
El mejor argentino clasificado en la división mayor fue Darío Arco que se ubicó en la 18° posición. El riojano fue vigésimo en la primera carrera y subió hasta el 16° puesto en la segunda.
MX2: Vialle sorprendió a Geerts en el final
Tom Vialle logró lo que parecía imposible antes de la Carrera 2 de la categoría sub 23 del mundial: quitarle la punta a Jago Geerts (Yamaha). El francés imprimió un ritmo demoledor en las primeras vueltas, lo que le permitió ganar dos posiciones y quedar como líder al paso por el quinto giro.
Una vez en la punta, el hombre de KTM comenzó a estirar diferencias y se escapó derecho a su primer triunfo de la temporada. Geerts, que había dominado la clasificatoria del sábado, el Warm-Up en la mañana del domingo y la Carrera 1, tuvo que conformarse con el segundo puesto en la prueba final, y por ello también quedó segundo en el GP. El tercer puesto fue para el danés Mikkel Haarup.
De esta forma, Geerts se mantiene al frente del campeonato con 137 unidades.
Entre los argentinos, el mejor piloto local del fin de semana fue Pablo Jeremías Pascual, que se ubicó 13° tras finalizar 15° en la primera carrera y 11° en la segunda.
La
sexta edición del MXGP Argentina comenzó con una excelente jornada con un clima
espectacular y muchas buenas noticias, entre ellas, la confirmación de la
próxima edición del evento que ya se convirtió en un clásico en Villa La
Angostura. Mañana, será el momento de que inicie la acción en el Patagonia Race
Track.
La tercera fecha del Campeonato Mundial FIM de Motocross 2022 ya
vive en Villa La Angostura.
Presentación
y confirmaciones
Las buenas noticias comenzaron desde bien temprano, con la
presentación oficial del evento, encabezada por las autoridades locales y los
referentes de la categoría. En dicho encuentro con la prensa, el Gobernador de
la Provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, se mostró muy contento por el regreso
del MXGP a Villa La Angostura y aprovechó para anunciar que el próximo año, la
carrera volverá a visitar este lugar.
“Esta competencia nos permite integrarnos y acercarnos al mundo.
Esta nueva edición es fruto de dos años de comprensión. Por ello quiero
anunciar que el año que viene, el MXGP también tiene fecha segura y cierta en
Villa La Angostura”, afirmó el mandatario provincial.
Por su parte, el CEO de Infront Moto, David Luongo, manifestó:
“Argentina fue el primer evento que tuvimos que cancelar por la pandemia y para
nosotros es muy importante que la primera carrera fuera de Europa fuera
nuevamente en la Patagonia, luego del periodo de COVID-19. Creo que no hay
dudas de que Villa La Angostura tiene uno de los mejores circuitos del mundo”,
y agregó: “Cuando veníamos en el avión veía las sonrisas de todos porque para
nosotros esto es el paraíso”.
Por último, el titular de +Eventos, David Eli también se mostró feliz
de regresar con el MXGP a Neuquén y agradeció el esfuerzo de los gobiernos
local y provincial para realizar el evento: “Sólo quiero agradecer a la mucha
gente que pone su esfuerzo para que esto se concrete, especialmente a los
servicios que pone la provincia, que muchas veces no se ven, pero que cuando
los necesitamos están prestos para ayudarnos”.
Declaraciones
de la Conferencia de Prensa:
Fabio Stefani, Intendente de Villa La Angostura: “Estoy muy
feliz y orgulloso de esta sexta edición del MXGP en Villa La Angostura por eso
quiero agradecer a todos los que trabajaron para lograrlo. La vara está muy
alta, pero vamos por más y pusimos todo nuestro esfuerzo para que esto sea una
fiesta”.
Antonio Alia Portela, Director FIM: “Habiendo vivido toda la
evolución, el desarrollo y la pasión que la gente de Argentina pone en
organizar este evento, debo decir que es un orgullo y una satisfacción volver a
la Patagonia. Lucas (De La Fuente), junto con +Eventos y los gobiernos local y
provincial han logrado encontrar un equilibrio entre naturaleza, deporte y
pasión”.
Alejandra Piedecasas, Ministra de Deportes de Neuquén: “Estamos
muy contentos de recibir a más de 80 pilotos, los mejores del mundo. Este
evento va a ser transmitido a 170 países y más de 700 millones de personas van
a recibir la imagen de nuestra provincia”.
Sandro Bobadilla, Ministro de Turismo de Neuquén: “Es una
alegría que haya llegado el día que tanto esperábamos: el regreso del Mundial
de Motocross a Neuquén y a Villa La Angostura. En nuestra provincia el deporte
y el turismo van de la mano, por eso es que organizamos este evento involucra a
todas las áreas del gobierno”.
MXGP
Academy: Los más chicos abren un espacio a lo grande
MXGP Patagonia Argentina se está realizando por primera vez la
Academia del MXGP, un espacio creado para que los más chicos aprendan de los
mejores. Jan Postena y John Van Der Berk fueron los instructores encargados de
enseñarles a un grupo de 15 futuras estrellas argentinas, lecciones sobre
técnica arriba de la moto y consejos para convertirse en buenos deportistas
como, por ejemplo, alimentación, conducta en una pista y preparación física.
Los
pilotos, el público y un amor a primera vista en Villa La Angostura
Si hay algo que disfrutan los protagonistas de esta cita es su
relación con el público. Y la firma de autógrafos fue el momento ideal para
ratificar ese amor entre los fanáticos y los pilotos. Una multitud se reunió en
el CEF7 en el centro de la ciudad para saludar a sus ídolos y llevarse un
souvenir previo al inicio de la acción. Además, la gente pudo disfrutar de
recorrer los stands de la feria de emprendedores locales llamada Neuquén
Emprende.
8
marzo 2022 – La larga espera terminó. Tras dos años de ausencia, regresa el
Rally Argentina. La carrera se disputará del 22 al 24 de abril del 2022.
El
histórico rally retornará a la acción como parte del Campeonato FIA CODASUR,
que también vuelve a la actividad luego de la pausa forzada a raíz de las restricciones
ocasionados por la pandemia por COVID-19.
El
certamen nacional ocupará la segunda fecha de la temporada 2022 de la
competencia Sudamérica. En la misma, también formarán parte: el Rally
Trans-Itapúa – Paraguay (25 – 27 de marzo), el Rally Erechim – Brasil (20 – 22
de mayo), el Rally Huancayo – Perú (22 – 24 de julio), el Rally Santa Cruz –
Bolivia (26 – 28 de agosto) y el Rally Atlántico – Uruguay (25 – 27 de
noviembre).
Asimismo,
esta competencia también será válida por la tercera fecha del Rally Argentino. El
campeonato nacional tiene un calendario de 10 fechas. Tras abrir la temporada
en General Madariaga y previo paso por La Rioja, será de la partida en Córdoba.
Este año, la categoría tiene como protagonistas a los RC2 y una destacada
presencia de pilotos internacionales.
Como
ya es habitual, el Rally Argentina se desarrollará en la provincia de Córdoba.
Pero la novedad estará en que el epicentro de la carrera será en Mina Clavero,
que albergará el Parque de Servicio. La acción comenzará el viernes 22 con el
Shakedown y el Super Especial Mina Clavero, de 1,47km que se realizará en el
centro de la ciudad.
El sábado, la competencia continuará
con Ambul-Mussi (PE2/5 – 25,99km), El Mirador-Panaholma (PE3/6 – 12,28km) y
Panaholma-San Lorenzo (PE 4/7 – 6,51km). Estos tramos tendrán dos pasadas: una
por la mañana y otra, después del mediodía.
El domingo, la carrera culminará con
las Pruebas Especiales Ciénaga de Allende-Mina Clavero (PE 8/10 – 8,96km) y
Giulio Cesare-Mina Clavero (PE 9/11 19,33km). De esta forma, el Rally Argentina
contará con un itinerario con 147, 61km de especiales y un total de 457,13km.
Es importante destacar el
apoyo del Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes,
así como del Municipio de Mina Clavero, al igual que el acompañamiento de
nuestros sponsors. Por supuesto, es significativo distinguir el acompañamiento
de los fanáticos que año a año acompañan masivamente esta competencia que se ha
convertido en un hito mundial del deporte motor.
WRC: Comenzó la era
híbrida
En el WRC, la
temporada cuenta con grandes cambios y de importante alcance en la historia del
automovilismo. Los nuevos vehículos híbridos del Rally1 son los flamantes
protagonistas. Se trata de autos que mezclan motores eléctricos de 100kW y el
actual motor de combustión, mientras que un combustible libre de hidrocarburos los
hace 100% sostenible.
El calendario 2022
comenzó con el Rally de Monte-Carlo y cuenta con 13 fechas. Si bien en esta
oportunidad las fechas americanas quedaron marginadas a raíz de las
limitaciones logísticas, la categoría se dirige hacia su objetivo de un
reparto al 50% entre las pruebas europeas y las de larga distancia.